Lo sabemos, el cuerpo te pide mover el esqueleto. Porque aunque sea el día de los muertos, te sientes vivo y quieres celebrarlo por todo lo alto. Como seguramente ya conozcas temazos clásicos como ‘Thriller’ o ‘Highway to Hell’, nosotros hemos preparado una lista alternativa con 10 canciones de temática Halloween que satisfarán tu lado más morboso.
1. Bailaré sobre tu tumba (1985) – Siniestro Total
El grupo gallego de punk y hard rock se despachan a gusto en este canto a la violencia que podría haber sido banda sonora de ‘La naranja mecánica’, ‘Asesinos natos’, ‘Hannibal’ o similares: “Te clavaré mi guitarra / te aplastaré con mi piano / te degollaré con mis platillos / te trepanaré con mi órgano Hammond/ Y bailaré sobre tu tumba”. Todo muy sutil.
2. Season of the Witch (1966) – Donovan
Para los nostálgicos del rollito hippy y la psiscodelia, sugerimos esta canción del cantautor británico Donovan, perteneciente al álbum ‘Sunshine Superman’ (1966). El tío se despierta en medio de una paranoia, mira por la ventana y todo le resulta bastante extraño: “And when I look in my window / So many different people to be / That is strange”. Si miras dos minutos sin pestañear esta imagen te pasará lo mismo.
3. Sweet Dreams (Are Made of This) – Marilyn Manson
Marilyn Manson es el rey Midas de lo siniestro, todo lo que toca es susceptible de volverse diabólico. Es el caso de la versión que hace del tema ‘Sweet Dreams (Are Made of This)’ del grupo ochentero Eurythmics . Si lo que queremos es aterrorizarnos y calentar motores para la noche, recomendamos escucharla viendo el videoclip. Y por última vez, ¡no es cierto que se quitara las costillas para poder hacerse autofelaciones!
4. Psycho Killer (1977) – Talking Heads
La banda estadounidense de new wave y post-punk se introduce con este tema en los pensamientos de un asesino en serie. En la época se asoció la canción a los asesinatos en serie perpetrados por el criminal estadounidense Son of Sam (David Berkowitz). Acusado de 6 asesinatos, Berkowitz declaró que un demonio que poseyó al perro de su vecino le ordenó cometer los asesinatos
5. Sympathy For The Devil (1969) – The Rolling Stones
Según la leyenda, los Rolling habrían firmado un pacto con el diablo y esto explicaría como siguen vivos sus componentes tras tantos excesos. La canción que compuso Mick Jagger alimenta el mito, pues el cantante se encarna en Satán, rindiéndole homenaje. La leyenda no dice si ese pacto también incluye el vigor sexual de los miembros de la banda, especialmente el de Mick que este año ha sido padre a sus 72 tacos.
6. I Put a Spell On You (1956) – Screamin’ Jay Hawkins
El cantautor afroamericano de los 50 compuso un magnífico tema que se inicia con cacofonías y ritmos de blues, y que va mutando en una canción de shock rock, gritos desgarradores incluidos.
7. This Is Halloween (1993) – Danny Elfman
La mayoría de la gente conoce el tema de Danny Elfam gracias a la película de animación ‘Pesadilla antes de navidad’ (1993) del rey de lo gótico, Tim Burton. Perfecta para introducirle a tus hijos, sobrinos o hermanos pequeños en el universo del terror. Si buscas algo más adulto, puedes escuchar la versión que realizó Marilyn Manson para el 13º aniversario del lanzamiento de la película. Y no, tampoco era el chaval gafapasta de ‘Aquellos maravilloso años’.
8. Lobo-hombre en París (1984) – La unión
El videoclip de la banda new wave de los ochenta no tiene desperdicio. El tema está basado en un cuento de Boris Vian de título homónimo publicado en 1947 y recrea la estética del París y del cine de la época. El bombazo fue tal que llegaron a vender 200.000 copias del tema y hasta Ana Belén hizo una versión. ¿Cómo te quedas? Ya, nosotros también.
9. Bloody Mary (2011) – Lady Gaga
Es imperdible el tema y videoclip del icono del pop Lady Gaga. La letra, que hace referencia a la dimensión divina y humana de María Magdalena, sirve de pretexto de un lujoso despliegue visual y coreográfico pro todo muy sencillo, como a ella le gusta, con encajes, uñas de porcelana, arneses de cuero, telones de terciopelo, y bailes pre-Sia. Mínimal, como le gusta a ella (alerta de ironía máxima).
10. The number of the beast (1982) – Iron Maiden
No podíamos dejar fuera de nuestra selección una de las bandas de hard rock más influyentes de la historia. El tema lo compuso el bajista Steve Harris a raíz de sus pesadillas sobre el poema ‘Tam o Shanter’ de Robert Burns, e incluye una cita al ‘Libro del Apocalipsis’. Amén.