Lo admiran por su forma de filmar. Entre el arte y la poesía. Otras veces lo comparan con los genios del cine mudo por su humor tristeliz – el que da pena desde la gracia, y viceversa-. El catalán José Luis Guerin es uno de los referentes nacionales del cine de autor y estará en el Festival Punto de Vista, para presentar sus dos últimos trabajos, La academia de las musas y Le Saphir de Saint Louis, que proyectarán el próximo sábado 13 de Febrero.
La academia de las musas
¿Qué es? Un documental o una peli. Quién sabe. Los protagonistas no son actores, son gente real que a veces fingen. Llámalo cine de autor. ¿De qué va? Raffaelle Pinto es un profesor de filología, un apasionado de la lírica que inculca a sus alumnas sus teorías sobre La Divina Comedia de Dante. Su intención es regenerar el mundo mediante la poesía y crea una academia de musas, con las que conversa, cruza miradas, hechos, flirtea… Sí, a su mujer tampoco le hace mucha gracia el proyecto. ¿Debería verla? Parafraseando a Pinto, “yo estoy aquí para sembrar la duda”.
Le Saphir de Saint Louis
¿Qué es? Una película sobre la catedral de Saint-Louis de La Rochelle pero, si algo hemos aprendido en el cine es que hay que andar con ojo en terreno santo. ¿De qué va? La catedral alberga un misterio. En una de las capillas se puede contemplar una pintura sobre la tragedia del Saphir en 1741, una goleta que estuvo varada durante largo tiempo en aguas intertropicales, con 271 esclavos y 30 miembros de la tripulación a bordo. Qué que hace ahí, eso nos gustaría saber. ¿Debería verla? Es la primera vez que la estrenan en un Festival Internacional de Cine Documental, eso siempre queda muy moderno.
Descarga el nº 21 de Revista Don GRATIS en el App Store (iPad), en Play Store (Android) y también en Web Reader (versión para los ‘sin tablet’).