Si alguien te dice “How you doin’?” probablemente te venga a la cabeza ‘Friends’ y un joven Matt LeBlanc en el papel de su vida: Joey Tribbiani. Y lo cierto es que pudo ni llegar a interpretarlo. Tal y como se ha conocido recientemente, la primera opción para dar vida a este aspirante a actor de origen italoamericano era Vince Vaughn. El intérprete, conocido por su particular sentido del humor, pasó todas las audiciones excepto la última, en donde la directora de casting, Ellie Janner, le rechazó apostando por un entonces desconocido LeBlanc.
Ahora nos resulta difícil imaginar a un Joey interpretado por alguien que no sea Matt LeBlanc. Pero, en realidad, estos cambios de última hora suelen suceder bastante más a menudo de lo que pensamos, bien porque los actores rechazan el papel, bien porque son sustituidos por otros.
Tenemos la excusa perfecta para recordar los cambios de cásting más sonados. ¿Habrían tenido el mismo éxito las series si éstos no se llegan a producir?
Jack Shephard – ‘Lost’
“J.J. Abrams y yo tuvimos una conversación (la verdad es que me encanta lo que hace) y pensé «Merece la pena hablar con este tipo, es realmente inteligente”. Pensareis que el autor de esta declaración fue Matthew Fox, el inolvidable Jack Shephard de ‘Lost’. Pero, no. En realidad, quien pronunció estas palabras fue Michael Keaton. El intérprete de ‘Birdman’ fue escogido por el creador, director y productor de la serie, J.J Abrams, para dar vida al líder del grupo de supervivientes del Oceanic 815.
¿Por qué rechazó Keaton uno de los personajes más recordados en los últimos años? “Abrams me dijo: «esto es lo que pasa: el tipo que tú crees que es el protagonista muere en los últimos diez minutos del piloto»” (nos cuesta creerlo, pero sí, Jack iba a morir) y Keaton pensó que era el actor idóneo para él. No deseaba estar de forma prolongada en una serie “por ser demasiado perezoso”, por lo que, estaba realmente interesado. Sin embargo, la cadena ABC no permitió este giro de guión y Keaton se desvinculó del proyecto. El resto de la historia ya la conocéis: el papel de Jack cayó en manos de Matthew Fox y su interpretación le convirtió en uno de los personajes icónicos de la serie. A continuación, podéis ver su audición:

Walter White – ‘Breaking Bad’
Hoy en día nos cuesta imaginar un Walter White que no esté encarnado por el magnífico Bryan Cranston. Vince Gilligan, creador de ‘Breaking Bad’ le quería como protagonista desde que comenzó a gestarse el proyecto. Se había quedado prendado tras ver su interpretación en ‘Expediente X’, donde aparecía como estrella invitada en el capítulo ‘Drive’, escrito, curiosamente, por el propio Gilligan. Lo cierto es que Cranston ya estaba en la mira de las directoras de casting, Sherry Thomas y Sharon Bialy (que también eligieron el cast de ‘The Walking Dead’) después de que realizara una audición para ‘The Farnsworth Invention’, obra teatral de Aaron Sorkin.
La cadena AMC, encargada de su emisión, no aprobaba a Cranston por dos razones: por ser demasiado mayor (el personaje de Walter debía tener unos cuarenta años y, ni por asomo, pasar de los cincuenta) y por su ‘aparente’ falta de registro interpretativo. La cadena no consideraba que Cranston pudiera interpretar un papel completamente opuesto al que llevaba a cabo en la sitcom ‘Malcolm in the middle’. “Todos teníamos la imagen de Bryan depilándose y pensamos: «¿en serio? ¿no hay nadie más a quien poder elegir?»”, explicó uno de los ejecutivos de la cadena.
En su lugar, propusieron a John Cusack y a Matthew Broderick, que rechazó el papel al instante. Cusack, en cambio, aseguró que nunca llegó a rechazarlo como tal puesto que, antes incluso de que la cadena pudiera enviarle el guión del episodio piloto, Gilligan decidió que el afamado Heisenberg tenía que ser Cranston sí o sí. “Necesitábamos a alguien que pudiera ser dramático y espeluznante pero, que también tuviera la suficiente humanidad para que, cuando muriera, sintieras pena por él”, declaró Gilligan.
Cinco temporadas, cuatro premios Emmy, tres SAG y un Globo de Oro al Mejor Actor, avalan al actor que, desde entonces, ha visto encumbrada su carrera, al igual que su compañero de reparto Aaron Paul, que le debe su continuidad en la serie a la huelga de guionistas de 2007. En un primer momento, Jesse Pinkman iba a morir al final de la primera temporada pero el parón que se produjo durante el rodaje de la misma le dio a los guionistas la suficiente perspectiva como convertirlo en un personaje regular. Y se lo agradecemos porque ahora resulta imposible imaginar ‘Breaking Bad’ sin el tándem Walter-Jesse.

Tony Soprano – ‘Los Soprano’
Parece lógico que cuando David Chase, creador y principal escritor de ‘Los Soprano’, comenzó a idear el cásting pensara en Ray Liotta para interpretar al capo Tony Soprano. Al fin y al cabo, el actor ya tenía varios precedentes donde daba vida a diferentes mafiosos, como Henry Hill en ‘Goodfellas’. Sin embargo, Liotta no deseaba firmar un compromiso tan a largo plazo con una serie que no sabía si iba a funcionar del todo y centrarse en un único personaje durante varios años. Además, quería centrarse en su carrera cinematográfica.
Michael Rispoli se presentó a la audición que se convocó para este papel, pero no lo consiguió. David Chase quedó tan impresionado con su interpretación que realizó una serie de cambios en el personaje de Jackie Aprile Sr. para que se ajustara por completo a Rispoli y su edad.
Como ya sabéis, fue finalmente el ya fallecido James Gandolfini el que puso cara a Tony Soprano entre 1999 y 2007. Sin embargo, la sombra del personaje comenzó a desdibujarse y Gandolfini entró en una dinámica autodestructiva de alcohol y drogas que le hacía ausentarse de los rodajes y golpear a su mujer violentamente para preparar escenas, tal y como cuenta ésta en la demanda de divorcio que presentó en 2002 . Aún así, su interpretación del capo de la mafia le convirtió en uno de los actores más respetados de la historia de la televisión.

Don Draper – ‘Mad Men’
Está bastante claro que el éxito de ‘Mad Men’ se debe en gran parte a Jon Hamm y su indiscutible interpretación del publicista Don Draper. Pero cuando se trata de elegir al cásting, los productores no suelen poner en manos de un actor desconocido un protagónico como éste. En una entrevista radiofónica en el programa ‘WTF‘, de Marc Maron, Hamm aseguró que el guión le fascinó “en las primeras cinco páginas, pero nadie me conocía. Los directores de cásting no sabían quien era. No estaba en la lista de nadie. y todos querían una estrella”.
Por este motivo, la primera opción para el personaje creado por Matthew Winer fue Thomas Jane. El actor, conocido por ‘Deep Blue Sea’ y ‘El Castigador’, no estaba muy de acuerdo con la decisión. Pensó que, primero, debía asentar su carrera cinematográfica y no atarse a una cadena de televisión conocida, por entonces, por sus reposiciones de películas y series bastante simples. Además, Jane consideró que ‘Mad Men’ no iba a ser una serie que atrajera demasiado a los televidentes. ¡Y cómo se equivocaba! Durante su emisión, entre 2007 y 2015, la serie se convirtió en una habitual en las nominaciones de premios como los SAG, Emmy, Globos de Oro y BAFTA.
Por cierto, Thomas Jane, el que aseguraba que no hacía televisión, más tarde, aceptó protagonizar ‘Hung’. La serie de HBO, que comenzó a emitirse en 2009, narraba las aventuras de un profesor de baloncesto que se ve obligado a ejercer de gigoló profesional y fue cancelada tras su tercera temporada.
